top of page
Buscar

TO BE OR NOT TO BE

Foto del escritor: FrancescFrancesc

Leo una entrevista maravillosa a Jodorowsky que me reconforta. Hay veces que necesito leer las palabras de un sabio para darle más matices a mis argumentos vitales y reforzarlos, si cabe. «Ser uno mismo es la felicidad» –titula el periodista. Cuando leo esto me pongo a pensar. ¿Qué quiere decir ‘ser uno mismo’? ¿Por qué usamos esta expresión tan rimbombante –yo el primero- y, a la vez, tan vacía de significado para algunos? ‘Ser auténtico’. ‘Encontrar tu camino’. ‘Tener una vida genuina’. Son frases hechas que, creo, sólo tienen significado para los que han experimentado el alivio que representa encontrar el centro de su ser. Es como querer describir a qué sabe el chocolate o qué se siente al tener un orgasmo. Hasta que no se prueba, no se sabe. Y, en cualquier caso, cada uno lo vive de una manera.

Photo by Jonathan Borba on Unsplash


Para empezar a ser uno mismo, no es necesario irse a un monasterio budista a cantar mantras. Al menos, no para todos. La búsqueda de la autenticidad, desde mi punto de vista, empieza en los pequeños detalles. Julia Roberts, en ‘Runaway bride’, descubre al final de la película qué tipo de elaboración le gusta para los huevos de su desayuno. Hasta entonces se había pasado la película cambiando de novio y, por alguna razón desconocida para ella, adoptando el desayuno que prefería su pareja. Es un buen comienzo. Saber qué nos gusta comer, cómo queremos alimentar nuestro cuerpo. Luego, si queremos, podemos ir un poco más allá y plantearnos si nos gusta la ropa que llevamos o si elegimos la película que queremos ver cuando vamos al cine. Y, si tenemos fuerzas y ganas, el siguiente paso es valorar si hacemos lo que nos gusta, o si nos sentimos a gusto con los amigos que tenemos, o si nos callamos la opinión en alguna reunión, o si hacemos las cosas para agradar al otro, o si tenemos una pareja que nos saca lo mejor de nosotros mismos.


Ser auténtico supone, a mi modo de ver, haber sido capaz de responder en el algún momento vital alguna de estas preguntas: ¿Cuál es mi vocación, es decir, qué es aquello que hago de forma natural y cuando lo hago me siento realizado? ¿Cuáles son mis valores personales, es decir, cuáles son los pilares éticos que guían las decisiones de mi vida? ¿Vivo en coherencia y con respeto hacia esos valores? ¿Estoy haciendo, aquí y ahora, aquello que he elegido hacer?

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page